Curso Virtual de Herramientas para Emprender
El Camino del Emprendedor: “De la idea a la realidad. Aprende a convertir tu idea en un negocio rentable”
Aprende a desarrollar tu mentalidad emprendedora, generar ideas innovadoras, planificar, gestionar equipos y diseñar un modelo de negocio sólido con la metodología Canvas.
Conoce las claves del éxito emprendedor mientras defines tu propuesta de valor y estrategias escalables.
¿Listo para dar forma a tus ideas? Tu viaje emprendedor empieza ahora.
- ⏲ Modalidad: Virtual Sin horarios fijos (a tu propio ritmo)
- 🗓 Fecha de inicio: Próximamente
- 💰 Valor del curso: Gratis (3 primeras clases)
- 📝Duración: 9 semanas (72hs)
¿Listo para dar el siguiente paso?
En el Instituto Superior Huellas Misioneras estamos comprometidos con el desarrollo de habilidades y conocimientos que puedan marcar una diferencia real en la vida de nuestros estudiantes.
Por ello a través de nuestro Centro Educativo Digital (CED), llevamos esta misión a un entorno virtual, brindando formación accesible, innovadora y de calidad para que puedas aprender desde cualquier lugar.
Este compromiso nace del espíritu de la Fundación Huellas Misioneras, nuestra organización dedicada a impulsar proyectos educativos y sociales que buscan transformar vidas a través de la educación y el desarrollo integral.
Conoce más sobre nuestra labor: 🔗 Quienes somos

Aprendé en nuestro curso a:
Aprende a desarrollar una mentalidad emprendedora, identificar oportunidades de negocio y diseñar modelos innovadores utilizando herramientas prácticas como el modelo Canvas. Capacitándote para definir propuestas de valor, segmentar clientes y estructurar los elementos clave de tu idea, transformándola en un modelo de negocio sólido y listo para llevar a la realidad.

Contenidos del Curso:
¿Por qué elegirnos?

Aprovechá esta oportunidad única
Transformá tu visión en acción
Cursos que pueden interesarte:
Introducción a la Supervisión en Seguridad Industrial
Nuevo Curso Virtual EL ROL DEL SUPERVISOR EN LA SEGURIDAD INDUSTRIAL ¿Estás listo para gestionar mejor los indicadores de seguridad?” La falta de capacitación...