Este curso te prepara para acompañar estudiantes con necesidades especiales, colaborar con docentes y familias, y construir entornos escolares inclusivos, desde una mirada ética y práctica.
Sumate y convertí tu vocación de ayudar en herramientas concretas.
16 semanas
Inicia 12 de septiembre
Certificado digital
Forma parte de nuestro registro de talentos
Virtual a tu propio ritmo
Formación inicial educativa - abierto a todo público
16 semanas
Virtual con clases en vivo
Forma parte de nuestro registro de talentos
Certificado digital
17 de Septiembre
Formación inicial educativa - abierto a todo público
Este curso te da la seguridad y las herramientas para acompañar con claridad a estudiantes con necesidades especiales en entornos escolares. Vas a aprender a intervenir con criterio, planificar estrategias inclusivas y trabajar en equipo con docentes y familias, sin sentirte solo o improvisando.
Es una oportunidad para profesionalizar tu vocación, fortalecer tu compromiso con la inclusión y sentirte más preparado para actuar con responsabilidad, empatía y autonomía en contextos educativos reales.
Este curso virtual combina teoría y práctica para un aprendizaje dinámico y efectivo, con acceso al aula virtual para realizar tu formación.
✅ Encuentros sincrónicos vía Meet con la docente.
✅ Actividades teóricas y prácticas.
✅ Acceso al aula virtual con planificación, materiales y calendario del curso.
✅ Contenido disponible las 24 hs.
✅ Foros de consultas y comunicación con el docente, con respuestas en días específicos.
💡 Aprendé a tu ritmo con el respaldo de materiales digitales y el acompañamiento de tu instructor.
Al finalizar el cursado, quienes hayan aprobado la totalidad de las actividades propuestas, incluyendo la práctica formativa final, recibirán un:
Certificado de Aprobación
Curso: “Intervenciones Terapéuticas para la Inclusión Escolar”
Modalidad: Virtual – 100% en línea
Carga horaria: 288 horas reloj
🛑 Aclaración importante:
Este curso no reviste carácter de título ni grado habilitante para el ejercicio profesional del Acompañamiento Terapéutico regulado por la Ley XVII – N.º 195.
Analía Cabrera es psicopedagoga con especialización en educación sexual integral, trastornos del espectro autista y evaluación neurocognitiva. Tiene amplia experiencia como docente de apoyo a la integración escolar, en niveles primario, secundario y terciario, en instituciones como CeFAP y el Centro Interdisciplinario ALJABA.
Ha trabajado en equipos terapéuticos, coordinado tutorías pedagógicas y dictado talleres para docentes, familias y estudiantes, aportando una mirada ética, empática y actualizada sobre la inclusión educativa.
Estoy sorprendida con la calidad educativa de las formaciones y la atención recibida! Realmente no me esperaba tan grata sorpresa! Es una opción de formación imperdible, agradable y llevadera! Altamente recomendable!!! Gracias Huellas Misioneras!!!
Tuve una excelente experiencia con este instituto, llegue a entender todo lo que necesitaba saber, gracias a la ayuda de ellos. Gracias Instituto Superior Huellas Misioneras.
📃 Requisitos mínimos para la inscripción:
📌 No se requiere formación previa en salud, educación o acompañamiento terapéutico.
El curso está diseñado para ofrecer una formación inicial, clara y accesible, que permita a cualquier persona desarrollar competencias útiles para participar en procesos de inclusión desde una mirada práctica y humana.
Podrás desempeñarte como agente de apoyo en contextos educativos y comunitarios, colaborando en actividades de inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales, siempre en articulación con equipos docentes, familias y profesionales habilitados.
Podrá participar en:
Importante: Esta formación no habilita al egresado a desempeñarse como Acompañante Terapéutico profesional en salud, ni en instituciones que requieran personal matriculado, ni a intervenir por indicación médica o judicial, tal como lo establece la Ley XVII – N.º 195.
La aprobación del curso establece que el participante debe alcanzar los siguientes términos:
Las actividades que no hayan sido entregadas dentro de las fechas establecidas se considerarán desaprobadas.
Las actividades y/o trabajos prácticos se aprueban con una calificación mínima de 8 (ocho).
Instancia de Examen Final Integrador.
Únicamente, acceden a la instancia de Examen Final, aquellos alumnos que NO hayan alcanzado los requisitos establecidos en el ítem anterior, en cuyo caso, deberán Rendir un Examen Final Integrador.
El certificado no reviste caracter de título de grado. Es un reconocimiento que mejora tu perfil profesional y te brinda mayores oportunidades en el mercado laboral. 🚀
Un primer paso clave para desarrollarte profesionalmente y ampliar tus oportunidades.
*Nivel de la Certificación*
Según la Resolución del Consejo Federal de Educación N.º 13/07, las Certificaciones de Formación Profesional se organizan en distintos niveles, en función de las competencias laborales que acreditan.
En este marco, el certificado que otorga este curso no reviste carácter de título terciario ni universitario, sino que forma parte de los trayectos oficiales de capacitación y formación profesional continua. Su propósito es validar saberes técnicos y operativos que permiten a la persona desempeñarse con eficiencia en un área específica del mundo del trabajo.
Nivel de Certificación I
Corresponde a Certificados de Formación Profesional Inicial que acreditan el aprendizaje de conocimientos y saberes operativos básicos de carácter técnico que se movilizan en determinadas ocupaciones y que permiten a una persona desempeñarse de modo competente en un rango reducido de actividades en las que se aplican soluciones estándar a problemas que emergen en situaciones definidas.
Nivel de Certificación II
Corresponde a Certificados de Formación Profesional Inicial que acreditan el dominio de conocimientos y saberes operativos de carácter técnico y, con alcance restringido, algunos saberes operativos de carácter gestional que se movilizan en determinadas ocupaciones y que permiten a una persona desempeñarse de modo competente en un rango moderado de actividades, seleccionando con solvencia los procedimientos apropiados para la resolución de problemas rutinarios. Quienes obtienen esta certificación deberán ser capaces de asumir un grado importante de responsabilidad sobre los resultados del propio trabajo y sobre los resultados del propio proceso de aprendizaje.
Nivel de Certificación III
Corresponde a Certificados de Formación Profesional Inicial que acreditan el aprendizaje de conocimientos teóricos científico-tecnológicos propios de su campo profesional y el dominio de los saberes operativos técnicos y gestionales que se movilizan en determinadas ocupaciones y que permiten a una persona desempeñarse de modo competente en un rango amplio de actividades que involucran la identificación y selección de soluciones posibles entre una amplia variedad de alternativas, para resolver problemas de baja complejidad relativa, cuyo análisis requiere del discernimiento profesional. Quienes obtienen esta certificación deberán ser capaces de asumir la responsabilidad sobre los resultados del propio trabajo y sobre la gestión del propio aprendizaje. Asimismo, deberán estar en condiciones de dirigir emprendimientos productivos de pequeña o mediana envergadura en su campo profesional y de asumir roles de liderazgo y responsabilidad sobre la ordenación y los resultados del trabajo de otros.
Al completar este curso, podes sumarte a nuestra Bolsa de Trabajo como un talento registrado, conectándote con empresas del sector y particulares que valoren tu compromiso y habilidades para mejorar vidas.
forma parte, y expandií tus oportunidades.
En el Centro Educativo Digital (CED) creemos en la educación como motor de cambio social. Impulsados por la Fundación Huellas Misioneras, ofrecemos formación profesional virtual, accesible y de calidad, pensada para quienes buscan desarrollarse en áreas como salud, educación, contabilidad, marketing, especializaciones y orientación vocacional, entre otras.
© 2025 Fundación Huellas Misioneras
Not a member yet? Register now
Are you a member? Login now