Actualización Profesional

Técnicas de contención emocional en el cuidado gerontológico "Acompañar desde el respeto, la escucha y la empatía"

Acompañá a personas mayores con técnicas de contención emocional efectivas. Vas a aprender a abordar situaciones de angustia, procesos de duelo y fortalecer vínculos humanos en contextos de cuidado gerontológico. Competencias que necesitás para cuidar con sensibilidad y crear conexiones genuinas cuando trabajás con adultos mayores.

logo CED
Descripción

¿Sabés cómo acompañar emocionalmente a una persona mayor más allá de sus necesidades físicas?

Aprenderás a Desarrollar competencias específicas para el cuidado emocional de adultos mayores que van más allá de lo físico. Vas a reconocer necesidades emocionales, aplicar escucha activa y abordar situaciones de soledad, angustia y duelo con herramientas concretas. Te convertirás en ese profesional sensible que puede intervenir efectivamente cuando los adultos mayores atraviesan momentos difíciles, creando un impacto genuino en su bienestar.

Img Contención Emocional
Opiniones de nuestros estudiantes

Christian Ariel Ramirez Técnico en Emergecias Médicas

  • Amplia experiencia en emergencias médicas, socorrismo y rescate.
  • Liderazgo como Coordinador del Servicio 107 y Sargento 1 de Bomberos Voluntarios.
  • Instructor certificado en primeros auxilios, RCP, BLS y atención prehospitalaria.
  • Capacitación internacional como Técnico en Emergencias Médicas.
  • Experiencia docente en Argentina, Paraguay y Brasil.
  • Habilidad para comunicar y formar equipos en contextos de alta exigencia.

Opiniones de alumnos que ya realizaron el curso:

Caracteristicas del curso y contenido

El programa de actualización profesional “Técnicas de contención emocional en el cuidado gerontológico” con certificación de nivel I, se ofrece a través de las plataformas del Centro Educativo Digital Huellas Misioneras.

Requisitos
Metodología
Certificación

✔ Educación Primaria completa, con habilidades básicas en lectura, escritura y cálculo.
✔ Acceso a una computadora o dispositivo móvil con Internet para cursar en modalidad virtual asincrónica.

No requiere formación formal previa, pero se valora experiencia o vocación en el acompañamiento a personas mayores.

📚 Metodología de cursado

Este curso virtual combina teoría y práctica para un aprendizaje dinámico y efectivo, con acceso al aula virtual para realizar tu formación.

📌 ¿Cómo vas a aprender?

✅ Actividades teóricas y prácticas.
✅ Acceso al aula virtual con planificación, materiales y calendario del curso.
✅ Contenido disponible las 24 hs.
✅ Foros de consultas y comunicación con el docente, con respuestas en días específicos.

💡 Aprendé a tu ritmo con el respaldo de materiales digitales y el acompañamiento de tu instructor.

Durante los 4 encuentros contarás con:

  • Guías de contenido con preguntas disparadoras

  • Actividades breves que fomentan la escucha, empatía y validación emocional

  • Material complementario: infografías, fichas de intervención y videos

  • Un trabajo final integrador, que permitirá aplicar lo aprendido a tu contexto de trabajo

Se promueve una experiencia de aprendizaje significativa, basada en los principios de la dopamina educativa, para motivar la participación activa y el deseo de mejorar las prácticas profesionales.

🪪 Certificación

📌 Certificado digital opcional (Nivel I) otorgado por el Centro Educativo Digital Huellas Misioneras.
Requisitos:

  • Participación en al menos el 80 % de las actividades.

  • Entrega de trabajo final (formato libre).

⚠️ El certificado no reviste carácter de Título ni Grado; se otorga en el marco de la Capacitación y Formación Continua Profesional (Res. CFE N° 13/07).

Preguntas frecuentes
  • Cuidadores domiciliarios, acompañantes terapéuticos, agentes sanitarios y enfermeros

  • Estudiantes de carreras afines al cuidado y la salud

  • Personas con experiencia o vocación en el acompañamiento a personas mayores

El certificado es de “Actualización Profesional basado en Competencias” y se otorga en el marco de la Capacitación y Formación Continua Profesional. No es un título ni un grado académico.

*Nivel de la Certificación*

Según la Resolución del Consejo Federal de Educación N.º 13/07, las Certificaciones de Formación Profesional se organizan en distintos niveles, en función de las competencias laborales que acreditan.

En este marco, el certificado que otorga este curso no reviste carácter de título terciario ni universitario, sino que forma parte de los trayectos oficiales de capacitación y formación profesional continua. Su propósito es validar saberes técnicos y operativos que permiten a la persona desempeñarse con eficiencia en un área específica del mundo del trabajo.

Nivel de Certificación I

Corresponde a Certificados de Formación Profesional Inicial que acreditan el aprendizaje de conocimientos y saberes operativos básicos de carácter técnico que se movilizan en determinadas ocupaciones y que permiten a una persona desempeñarse de modo competente en un rango reducido de actividades en las que se aplican soluciones estándar a problemas que emergen en situaciones definidas.

Nivel de Certificación II

Corresponde a Certificados de Formación Profesional Inicial que acreditan el dominio de conocimientos y saberes operativos de carácter técnico y, con alcance restringido, algunos saberes operativos de carácter gestional que se movilizan en determinadas ocupaciones y que permiten a una persona desempeñarse de modo competente en un rango moderado de actividades, seleccionando con solvencia los procedimientos apropiados para la resolución de problemas rutinarios. Quienes obtienen esta certificación deberán ser capaces de asumir un grado importante de responsabilidad sobre los resultados del propio trabajo y sobre los resultados del propio proceso de aprendizaje.

Nivel de Certificación III

Corresponde a Certificados de Formación Profesional Inicial que acreditan el aprendizaje de conocimientos teóricos científico-tecnológicos propios de su campo profesional y el dominio de los saberes operativos técnicos y gestionales que se movilizan en determinadas ocupaciones y que permiten a una persona desempeñarse de modo competente en un rango amplio de actividades que involucran la identificación y selección de soluciones posibles entre una amplia variedad de alternativas, para resolver problemas de baja complejidad relativa, cuyo análisis requiere del discernimiento profesional. Quienes obtienen esta certificación deberán ser capaces de asumir la responsabilidad sobre los resultados del propio trabajo y sobre la gestión del propio aprendizaje. Asimismo, deberán estar en condiciones de dirigir emprendimientos productivos de pequeña o mediana envergadura en su campo profesional y de asumir roles de liderazgo y responsabilidad sobre la ordenación y los resultados del trabajo de otros.

Si, lo importante es tener conocimientos que te permitan abordar de manera más precisa los temas del curso.

  • El aula virtual brindará acceso a la planificación, calendario, material de estudio y actividades, incluyendo diapositivas, videos y material de lectura.

Capacitate profesionalmente en Técnicas de contención emocional en el cuidado gerontológico

En el Centro Educativo Digital (CED) creemos en la educación como motor de cambio social. Impulsados por la Fundación Huellas Misioneras, ofrecemos formación profesional virtual, accesible y de calidad, pensada para quienes buscan desarrollarse en áreas como salud, educación, contabilidad, marketing, especializaciones y orientación vocacional, entre otras.

© 2025 Fundación Huellas Misioneras